¿Te estás planteando aventurarte en el apasionante mundo del intercambio de casas? No cabe duda de que se trata de una estupenda idea. Cada vez más personas optan por esta forma de alojamiento, que permite enriquecer la experiencia de viaje haciéndola más auténtica. Pero ¿qué perfil tienen?, ¿cómo son?, ¿quiénes optan más por intercambiar su vivienda? De todo esto y más hablaremos en las siguientes líneas. ¿Nos acompañas?

¿Qué tipo de personas hace intercambios de casa?

El intercambio de casas entre particulares está destinado a todas aquellas personas que tengan interés en disfrutar de unas vacaciones auténticas, económicas y sostenibles. Por eso, independientemente de cómo seas o cuál sea tu situación particular, en Hoomies Club queremos alentarte a probarlo en primera persona.

Debes saber que en nuestra web cuentas con muchísimas ventajas que te facilitarán aún más las cosas en esta nueva aventura. Es el caso de la verificación de usuarios y viviendas. En Hoomies Club no puedes enviar peticiones de intercambio ni realizar intercambios con otros miembros hasta que tu identidad no ha sido verificada, así como tampoco si tu casa no ha sido verificada. No solo garantizamos fiabilidad y confianza entre nuestra comunidad, sino que construimos un ambiente equitativo, respetuoso, acogedor y hospitalario. Por si fuera poco, con los HoomTips tendrás acceso a información muy relevante de tu lugar de destino que solo los auténticos lugareños conocen. Ideal para vivir tus viajes al máximo.

Dicho esto, está claro que hay ciertos perfiles que se inclinan más por este tipo de alojamientos. ¿Quieres conocerlos y comprender mejor las razones para elegir el intercambio de casas? ¡Te lo contamos todo a continuación!

¿Qué es lo que buscan con el intercambio de casas?

Como te hemos comentado, uno de los principales motivos de las personas que utilizan este modo de alojamiento es el ahorro económico. Con frecuencia, son individuos que prefieren recortar gastos de esta manera para poder viajar más y más a menudo.

Otra de las grandes motivaciones es el deseo de unas vacaciones lo más auténticas posibles. Buscan alejarse del turismo masificado y, en su lugar, sentirse como parte de la comunidad local, independientemente, del destino. También les dan mucha importancia a lo que es el turismo sostenible y ven en el intercambio de pisos la mejor opción para aprovechar los recursos existentes.

Por último, valoran muy positivamente disfrutar de una estancia mucho más cercana, familiar y tranquila. Después de todo, la experiencia no dista mucho de la que puedes obtener cuando te quedas en casa de unos conocidos o parientes lejanos. No hay nada como la comodidad que solo un auténtico hogar puede ofrecer, ¿verdad?

¿Quiénes realizan intercambios de casa?

  • Familias con niños. La posibilidad de ahorro, aprovechar mejor las vacaciones y el ambiente familiar son aspectos que conquistan, sobre todo, a las familias con niños, siendo este el perfil más habitual de este tipo de viajeros, pero no el único.
  • Jubilados. Todas aquellas personas que ya no tienen la obligación de trabajar y quieren aprovechar al máximo su tiempo y, ahora que están jubilados, pueden viajar mucho más, así como ofrecer su casa para intercambios mientras viajan.
  • Parejas jóvenes. Lo que más atrae a este grupo es la posibilidad de hacer escapadas y viajes con frecuencia, pero ahorrando en costes.
  • Amigos que viven juntos. Muchos jóvenes que viven juntos optan por aprovechar para viajar de esta forma tan única y entrañable. El ahorro que supone y lo atractivo que resulta descubrir nuevos destinos con más frecuencia son claves para ellos.
  • Nómadas digitales: La flexibilidad que les brinda el teletrabajo es perfecta para embarcarse en viajes con asiduidad. Pueden compaginar a la perfección su ocupación laboral con el turismo en el destino que ellos deseen visitar. Si te dedicas al teletrabajo en el ámbito más creativo, esta puede ser una excelente manera de estimular todo tu potencial. ¿Lo has pensado? Conocer otros lugares, culturas y formas de vivir es lo mejor para mantener nuestra mente alimentada con nuevas ideas.
  • Inquilinos: Por si no lo sabías, las personas que viven de alquiler también tienen acceso al intercambio de vivienda y son muchos los que hacen uso de ello. Al no haber intercambio económico entre las dos partes, es posible realizar este tipo de actividad con la casa en la que residen.

¿Te sientes identificado con alguno de estos grupos? ¡Eso es porque el intercambio de casas también es para ti!

¿A dónde viajan?

Lo cierto es que no hay mucha diferencia con las elecciones de los turistas tradicionales. Las ciudades europeas y estadounidenses son las predilectas. Es el caso de París, Londres, Nueva York o Roma. Desde luego, se trata de una forma muy inteligente de conocer estos grandes destinos turísticos ahorrando un poquito y experimentándolos desde una perspectiva muy diferente.

Gracias a ese ahorro en los costes de alojamiento que supone el intercambio de casas en vacaciones, el turismo local también se ve favorecido. Son muchos los que disfrutan de hacer escapadas a lugares cercanos a los que pueden desplazarse cómodamente en coche. Así, tienes la posibilidad de conocer más en profundidad el entorno cercano. ¿Te animas a alojarte en lugares que no te habías planteado y descubrir auténticas joyas ocultas de tu geografía?

Una experiencia hecha para repetirse

Por último, debemos hablar sobre la gran implicación y fidelidad que tiene esta comunidad de viajeros. Lo raro es que las personas no quieran repetir. Algo que, por supuesto, no es casual, sino el fruto del compromiso, la seguridad y la generosidad recíprocos entre los miembros de la plataforma.

Aunque es cierto que, al principio, suele haber un poco de desconocimiento y temores lógicos al respecto, todo es cuestión de probarlo. Las experiencias son tan positivas desde el primer momento que la inmensa mayoría repite. No es de extrañar que haya tantos viajeros que opten por el intercambio de casas como forma de alojamiento o de viajar.

El respeto, la confianza y la hospitalidad son los pilares básicos para que esta fórmula funcione, y en Hoomies Club lo sabemos bien. Por eso, nos complace contar con una comunidad de lo más acogedora que ha entendido nuestra premisa desde el primer momento.

Si has llegado hasta aquí, es porque tu interés en el intercambio de casas es más que evidente. Así que no nos queda otra que animarte ya a iniciar esta fantástica aventura. Ya ves que el perfil de las personas que optan por esta práctica es muy diverso. Una vez dejes atrás todos los miedos y reticencias, podrás disfrutar al máximo de esta forma tan especial de viajar.

Hoomies Club Spinner